pixel metricool

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Zona de prensa


Si desea solicitar información para investigaciones o medios de comunicación, escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si desea recibir nuestro boletín, puede suscribirse diligenciando el recuadro de abajo:




Noticias de la biodiversidad



Para consultar una selección de actualidades sobre la biodiversidad colombiana, visita esta sección.

A continuación encontrará la lista cronológica de nuestros boletines de prensa y comunicados:

Colombia cierra el 2021 con nueva especie de frailejón

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 30 de diciembre de 2021 Colombia cierra el 2021 con nueva especie de frailejón Espeletia ocetana exhibe un hábito de roseta caulescente -0,7-1,8 m de altura-, hojas sésiles, lámina de hoja elíptica con indumentum grisáceo, robustas capitulescencias tirsoides bracteadas que se extienden… Ver más ...
Colombia cierra el 2021 con nueva especie de frailejón

Desorientadas e infartadas: conozca los efectos de la pólvora en las aves

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 16 de diciembre de 2021 Desorientadas e infartadas: conozca los efectos de la pólvora en las aves Mirla patinaranja (Turdus fuscater) Foto: Daniela Gómez •   Las aves sienten los estallidos de la pólvora como algo desagradable, perturbador y quizás hasta doloroso. Aquí… Ver más ...
Desorientadas e infartadas: conozca los efectos de la pólvora en las aves

Bosques del occidente de Antioquia, un refugio esperanzador para el oso andino

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 2 de diciembre de 2021 Bosques del occidente de Antioquia, un refugio esperanzador para el oso andino Oso andino (Tremarctos ornatus) registrado por cámara trampa en el Parque Nacional Natural PNN Paramillo. Foto: Instituto Humboldt. •   Por primera vez se capturó en… Ver más ...
Bosques del occidente de Antioquia, un refugio esperanzador para el oso andino
  • Tipo:
  • Tema:

Hablemos de biodiversidad y petróleo

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 22 de noviembre de 2021 Hablemos de biodiversidad y petróleo Ecoreserva La Tribuna. Foto: Felipe Villegas •   ¿Cuál es el papel del sector de los hidrocarburos en las transiciones hacia la sostenibilidad? La publicación Biodiversidad y petróleo, retos para transformar el futuro… Ver más ...
Hablemos de biodiversidad y petróleo
  • Tipo:
  • Tema:

Empieza actualización de información sobre los hipopótamos en Colombia

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 12 de noviembre de 2021 Empieza actualización de información sobre los hipopótamos en Colombia Hipopótamos (Hippopotamus amphibius) Foto: Felipe Villegas •   El objetivo será validar la información sobre el número de hipopótamos en la cuenca del río Magdalena. •   De acuerdo con… Ver más ...
Empieza actualización de información sobre los  hipopótamos en Colombia

Colombia, el país con mayor número de especies de lagartijas del género Anolis

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 2 de noviembre de 2021 Colombia, el país con mayor número de especies de lagartijas del género Anolis Anolis de riveras (Anolis rivalis) Foto: Guido Fabián Medina •   El Instituto Humboldt presenta la más reciente edición del Atlas de la Biodiversidad de… Ver más ...
Colombia, el país con mayor número de especies de lagartijas del género Anolis

Claustro de San Agustín reabre sus puertas con la exposición Corpus páramo

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 12 de octubre de 2021 Claustro de San Agustín reabre sus puertas con la exposición Corpus páramo Claustro de San Agustín, Villa de Leyva, Boyacá. Foto: Henry Neiza •   Luego de año y medio de mantener sus puertas cerradas al público por… Ver más ...
Claustro de San Agustín reabre sus puertas con la exposición Corpus páramo

Restaurar ecosistemas estratégicos, la apuesta del Instituto Humboldt en la meta de 180 millones de árboles

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 11 de octubre de 2021 Restaurar ecosistemas estratégicos, la apuesta del Instituto Humboldt en la meta de 180 millones de árboles A nivel mundial se ha reconocido a la restauración ecológica como un proceso esencial para restablecer la capacidad ecosistémica de soportar… Ver más ...
Restaurar ecosistemas estratégicos, la apuesta del Instituto Humboldt en la meta de 180 millones de árboles

45% de los árboles y arbustos endémicos de Colombia están en riesgo de extinción

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 06 de octubre de 2021 45% de los árboles y arbustos endémicos de Colombia están en riesgo de extinción Ceiba barrigona ( Cavanillesia chicamochae ) Esta especie está amenazada porque sus poblaciones se encuentran en parches de hábitat pequeños, aislados y muy… Ver más ...
45% de los árboles y arbustos endémicos de Colombia están en riesgo de extinción
  • Tipo:
  • Tema:

Cuenca baja del río Sogamoso, hábitat de 91 especies de peces

  Por: Prensa Instituto Humboldt | Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2021 Cuenca baja del río Sogamoso, hábitat de 91 especies de peces Como ecosistema acuático, el bajo río Sogamoso presenta gran importancia por los servicios ecosistémicos que proporciona, tales como la provisión o cosecha de animales silvestres y… Ver más ...
Cuenca baja del río Sogamoso, hábitat de 91 especies de peces
  • Tipo:
  • Tema: