pixel metricool

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Zona de prensa


Si desea solicitar información para investigaciones o medios de comunicación, escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si desea recibir nuestro boletín, puede suscribirse diligenciando el recuadro de abajo:




Noticias de la biodiversidad



Para consultar una selección de actualidades sobre la biodiversidad colombiana, visita esta sección.

A continuación encontrará la lista cronológica de nuestros boletines de prensa y comunicados:

Fototrampeo

    Bogotá, D. C. 4 de diciembre  de 2014. Instituto Humboldt   En el departamento de Bolívar ya se hace fototrampeo para estudiar las especies que habitan en sus bosques.   El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt lanza  “NAIRA, Leyendo Biodiversidad”, una nueva herramienta para… Ver más ...
Fototrampeo

BioModelos

    Bogotá, D. C. 2 de diciembre  de 2014. Instituto Humboldt   El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt lanza BioModelos, una herramienta digital para la consulta y validación de  información sobre la distribución y ubicación de las especies del país.     La toma de… Ver más ...
BioModelos

Biodiversidad 2014. Estado y Tendencias de la Biodiversidad Continental de Colombia.

            Bogotá, D. C. 27 de Noviembre de 2014. Instituto Humboldt   Biodiversidad de Colombia 2014 Un reporte con los indicadores de su estado, usos y transformación.    El Instituto Humboldt lanzará el libro Biodiversidad 2014. Estado y Tendencias de la Biodiversidad Continental de Colombia. El… Ver más ...
Biodiversidad 2014. Estado y Tendencias de la Biodiversidad Continental de Colombia.

La biodiversidad sensible, un patrimonio natural irreemplazable.

Bogotá, D. C. 27 de Noviembre de 2014. Instituto Humboldt     Bajo el lema “La biodiversidad sensible, un patrimonio natural irreemplazable”, se realizará en Cartagena la IV versión del Congreso Colombiano de Zoología, del 1 al 5 de diciembre de 2014, evento en el que el Instituto Humboldt hará… Ver más ...
La biodiversidad sensible, un patrimonio natural irreemplazable.

SiB, la plataforma virtual sobre biodiversidad en Colombia

  Bogotá, D. C. 14 de Noviembre  de 2014. Instituto Humboldt   Casi, dos millones de registros biológicos conforman el Sistema de Información sobre  Biodiversidad de Colombia   SiB, la plataforma virtual sobre biodiversidad en Colombia   Con el acompañamiento del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,… Ver más ...
SiB, la plataforma virtual sobre biodiversidad en Colombia

Instituto Humboldt y Oleoducto Bicentenario suman esfuerzos para construir propuesta de gestión ambiental.

Bogotá, 2 de agosto de 2014. Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt y Fernando Gutiérrez, gerente del Oleoducto Bicentenario firmaron este viernes 1 de agosto de 2014 el contrato de consultoría: “Conservación de Especies amenazadas en el área de influencia del Oleoducto Bicentenario: un enfoque de gestión empresarial de biodiversidad… Ver más ...
Instituto Humboldt y Oleoducto Bicentenario suman esfuerzos para construir propuesta de gestión ambiental.

Se celebrarón 20 años de investigación

Bogotá, 1 de agosto de 2014 Ayer culminó el Seminario Internacional Innovaciones Institucionales para la biodiversidad del siglo XXI con el desarrollo del panel “Gestión del conocimiento en biodiversidad y servicios ecosistémicos”en el que participaron José Sarukhán, Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la… Ver más ...
Se celebrarón 20 años de investigación

El Instituto Humboldt celebra 20 años de investigación

Bogotá, 30 de julio de 2014 Expertos nacionales e internacionales en biodiversidad se reúnen en Colombia para hablar de las innovaciones que este tema impone a las instituciones. En una oportunidad única se discuten en Bogotá los diversos enfoques de innovación institucional necesarios para abordar los temas de biodiversidad en… Ver más ...
El Instituto Humboldt celebra 20 años de investigación

Búsqueda de José Nevardo Guerrero

Bogotá, D. C. 29 de abril de 2014. La Dirección General del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Humboldt hace un llamado urgente a las autoridades y organismos de prevención del riesgo de los municipios de Guatavita y Guasca (Cundinamarca) -y toda su área de influencia-, con… Ver más ...
Búsqueda de José Nevardo Guerrero

Con la llegada de la Travesía Humboldt a Puerto Carreño se anuncia gran alianza por el río Bita.

Lunes 21 de abril de 2014. Luego de la Travesía Humboldt 2013 por el río Meta, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt se embarca nuevamente en un recorrido por las sabanas y los ríos de la Orinoquia colombiana para llamar nuevamente la atención sobre esta importante región… Ver más ...
Con la llegada de la Travesía Humboldt a Puerto Carreño se anuncia gran alianza por el río Bita.