Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Actualidad


Educando a Pangasio

Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt Hay más de una controversia crítica en términos de gestión de biodiversidad, seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo rural y alivio de la pobreza. El tema de las semillas y el derecho de intercambiarlas, transplantarlas o mejorarlas lidera el debate, pero no es el único. La cacería de subsistencia, el… Ver más ...
Educando a Pangasio

Conmemoramos el 21 de marzo el Día Forestal Mundial

El 21 de marzo es el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte. Para marcarle carácter simultáneo en todo el mundo, los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron en 1971, esta fecha para celebrar el… Ver más ...
Conmemoramos el 21 de marzo el Día Forestal Mundial

¿Soluciones para el desarrollo sostenible?

Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt Si bien es cierto que las perspectivas de adaptación de la humanidad a los efectos de la nueva atmósfera planetaria no son halagüeñas, y que las naciones no están respondiendo a la velocidad que se requiere, sí existen muchas visiones y proyectos que exploran y promueven alternativas sin inmovilizarse… Ver más ...
¿Soluciones para el desarrollo sostenible?

Mito de La creación de los humanos, el sol y la luna

Conexión Vital | Por: Instituto Humboldt Mito de La creación de los humanos, el sol y la luna En una gran extensión de tierra, llena de lagunas, vivían Ráquira (o Iraca) y su sobrino Ramiriquí. Su imperio estaba caracterizado por su riqueza natural: árboles en las riberas de los ríos y de las lagunas de… Ver más ...
Mito de La creación de los humanos, el sol y la luna

Elecciones sin ambiente

Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt Como soy funcionaria pública, debo abstenerme de participar activamente en los procesos electorales, a los cuales, por otra parte, no soy muy afecta, tal vez porque creo que estamos muy lejos de tener un sistema político capaz de representar mínimamente los intereses de las mayorías. Uno de los reclamos… Ver más ...
Elecciones sin ambiente

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible convoca a la presentación de artículos para la revista El Arrendajo Escarlata

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República Colombia tiene abierta la convocatoria a presentar artículos para la cuarta edición de su revista, El Arrendajo Escarlata. Se recibirán artículos hasta el 15 de abril de 2014. La revista El Arrendajo Escarlata es una publicación semestral y electrónica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo… Ver más ...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible convoca a la presentación de artículos para la revista El Arrendajo Escarlata

Brigitte Baptiste participó en la XXII Asamblea INVEMAR

El pasado 21 de febrero se llevó a cabo la XXII Asamblea General del INVEMAR la cual contó con la participación de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible –MADS-, Armada Nacional de Colombia, Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Amazónicas Sinchi, Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional… Ver más ...
Brigitte Baptiste participó en la XXII Asamblea INVEMAR

Disoñadores

Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt Hace más de 25 años un grupo de familias campesinas de la cocha del Guamués (Laguna de La Cocha le decimos), atenazada por las dificultades diarias que debía enfrentar para sobrevivir en una región de microfundios de montaña, se organizó para afrontar los problemas de hambre del momento y… Ver más ...
Disoñadores

Celebramos el 3 de marzo 2014 Día Mundial de la Vida Silvestre

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, a fin de celebrar y dar a conocer la fauna y la flora silvestres del mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas reafirmó también el valor intrínseco… Ver más ...
Celebramos el 3 de marzo 2014 Día Mundial de la Vida Silvestre

Descubra los tres nuevos volúmenes de nuestra Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia

La Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia arriba al volumen IX tras cuatro años de publicación continuada. Es una serie científica que ha abordado diferentes temas sobre los recursos hidrobiológicos y ecosistemas acuáticos continentales, como una responsabilidad misional del Instituto Humboldt, bajo una visión crítica, objetiva y abierta a todo tipo de… Ver más ...
Descubra los tres nuevos volúmenes de nuestra Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia