pixel metricool

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Actualidad


Se llevó a cabo taller de Evaluación y validación de modelos de distribución de aves acuáticas

La ciudad de Cali se convirtió el pasado 24 de abril en el escenario en que se desarrolló este taller de evaluación y validación de modelos de distribución de aves acuáticas. La información resultado de este encuentro servirá como insumo para el proceso de delimitación de humedales que actualmente es liderado por el Instituto Humboldt. … Ver más ...
Se llevó a cabo taller de Evaluación y validación de modelos de distribución de aves acuáticas

¿Ya descubriste conexión vital? Lee el mito del mes: el principio de todas las cosas

  Comunidad: Muzo Región: Andina El Instituto Humboldt continúa invitándolos a que descubran su Conexión vital. Cada mes publicamos un nuevo mito cosmogónico colombiano con su respectiva ilustración. El último texto publicado se titula “El principio de todas las cosas”, y  pertenece a la comunidad muzo de la región Andina.   Este mito es especial… Ver más ...
¿Ya descubriste conexión vital? Lee el mito del mes: el principio de todas las cosas

Nuevo convenio para continuar con el fortalecimiento de la gestión ambiental de la zona rural y el borde sur de Bogotá

El pasado 24 de abril tuvo lugar la primera capacitación a funcionarios de la secretaría de ambiente. Contó con la asistencia de 50 personas, que desde sus conocimientos y experiencias hicieron aportes para continuar fortaleciendo la gestión ambiental en la zona rural del Distrito Capital. El Instituto Humboldt, en convenio con la Secretaría Distrital de… Ver más ...
Nuevo convenio para continuar con el fortalecimiento de la gestión ambiental de la zona rural y el borde sur de Bogotá

Ya está disponible el video de la conferencia ofrecida por Joan Martínez Alier en el Instituto Humboldt

Los conflictos socioambientales, la ecología política y el proyecto EJOLT (Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade) fueron los puntos centrales abordados por Joan Martínez Alier, quien el pasado 9 de mayo visitó la sede del Instituto Humboldt ubicada en la calle 72. Este evento es producto de un proceso encabezado por la Subdirección científica del… Ver más ...
Ya está disponible el video de la conferencia ofrecida por Joan Martínez Alier en el Instituto Humboldt

Instituto Humboldt lanza versión beta de BioModelos

Con el fin de aportar al conocimiento de las distribuciones de las especies que habitan Colombia, el Laboratorio de Biogeografía Aplicada y Bioacústica del Instituto, lanzó la plataforma en línea BioModelos. Este sitio, que ya se encuentra disponible en la web para su navegación, permite fundamentalmente tres cosas: 1. La consulta de las hipótesis de… Ver más ...
Instituto Humboldt lanza versión beta de BioModelos

Se llevará a cabo primer curso internacional sobre monitoreo para ejercicios de restauración ecológica.

El Instituto Humboldt, en convenio con The Environmental Leadership and Training Initiative (ELTI), dictarán del 26 al 31 de mayo el primer curso internacional sobre monitoreo para ejercicios de restauración ecológica. Se trata de una semana de trabajo teórico-práctico que tendrá lugar en el santuario de Fauna y Flora de Otún Quimbaya. El evento contará… Ver más ...
Se llevará a cabo primer curso internacional sobre monitoreo para ejercicios de restauración ecológica.

La Travesía Humboldt 2014 y su apuesta por innovar en conservación: el río protegido

Vichada o Witzara –en voz guahiba– significa “donde la sabana se convierte en selva”. El nombre de uno de los departamentos más grandes de Colombia se refiere a esas vastas áreas de transición entre los llanos orientales y la selva amazónica. El Vichada es un territorio que evidencia transformación no solo en lo biofísico sino… Ver más ...
La Travesía Humboldt 2014 y su apuesta por innovar en conservación: el río protegido

Celebremos todos los días nuestra biodiversidad

El 22 de mayo es el Día Internacional de la Diversidad Biológica. El propósito de esta celebración es informar y concientizar a la población y a los Estados sobre las amenazas que enfrenta la biodiversidad. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en… Ver más ...
Celebremos todos los días nuestra biodiversidad

Sinceridad

Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt 19/05/2014 Cada cierto tiempo los países deben hacer una revisión de los avances en la implementación de sus compromisos internacionales, adquiridos en la arena diplomática con el fin de fortalecer la presencia global de la nación y dar cuenta de compromisos específicos, a veces un poco incómodos. Los reportes… Ver más ...
Sinceridad

Libro Rojo

Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt 12/05/2014 Se presentó en la Feria del Libro el primer volumen de la lista actualizada de aves de Colombia cuya supervivencia se considera amenazada. En ella, docenas de expertos analizan la totalidad del conocimiento disponible acerca de una “lista corta” (más de 200) de especies de pájaros colombianos, previamente… Ver más ...
Libro Rojo