pixel metricool

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

conexion vital

Actualidad


El pez bigotón descubierto por Humboldt que peligra en Colombia

Nota de actualidad | Por: Jhon Barros | 06 /02/2022 El pez bigotón descubierto por Humboldt que peligra en Colombia Alexander von Humboldt registró al capitán de la sabana hace 217 años. Foto por: John Barros Hace 217 años, el naturalista alemán Alexander von Humboldt encontró a un pez con largos bigotes y de color… Ver más ...
El pez bigotón descubierto por Humboldt que peligra en Colombia

Convenio Fibras anuncia otras nueve ecoreservas

Nota de actualidad | Por: Prensa Humboldt | 17 /02/2022 Convenio Fibras anuncia otras nueve ecoreservas La meta al 2030 es contar con 50 ecoreservas en distintas regiones del país. Foto: Felipe Villegas - Instituto Humboldt. Están ubicadas en Meta, Casanare, Córdoba, Boyacá, Santander y Cundinamarca, y se suman a las 6 ecoreservas piloto anunciadas… Ver más ...
Convenio Fibras anuncia otras nueve ecoreservas

Descubra cómo la apropiación social del conocimiento fortalece la investigación en biodiversidad en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Nota de actualidad | Por: Julián Sáenz | 20 / 02 / 2022 Descubra cómo la apropiación social del conocimiento fortalece la investigación en biodiversidad en San Andrés, Providencia y Santa Catalina En San Andrés, Providencia y Santa Catalina se realizaron los talleres de escenarios de priorización de restauración del archipiélago. Foto por: Julian Sáenz… Ver más ...
Descubra cómo la apropiación social del conocimiento  fortalece la investigación en biodiversidad en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

La orquesta de la naturaleza colombiana que reposa en un pueblo colonial de Boyacá

Nota de actualidad | Por: Jhon Barros | 30 / 01 / 2022 La orquesta de la naturaleza colombiana que reposa en un pueblo colonial de Boyacá La Colección de Sonidos Ambientales del Instituto Humboldt tiene más de 25.000 archivos de audio. En la foto Daniela Martínez, investigadora de la Colección de Sonidos. Foto por:… Ver más ...
La orquesta de la naturaleza colombiana que reposa en un pueblo colonial de Boyacá

Investigación y experiencia: claves para el enriquecimiento de los bosques del Caribe colombiano

Nota de actualidad | Por: Julián Sáenz Investigación y experiencia: claves para el enriquecimiento de los bosques del Caribe colombiano El enriquecimiento de los bosques y el cuidado de las fuentes hídricas fue la meta propuesta desde el Jardín Botánico de Cartagena. Foto por: Julián Sáenz El Jardín Botánico de Cartagena en convenio con el… Ver más ...
Investigación y experiencia: claves para el enriquecimiento de los bosques del Caribe colombiano

Regeneración natural, punto de partida para la recuperación de los ecosistemas en terrenos abandonados

Nota de actualidad | Por: Prensa Humboldt Regeneración natural, punto de partida para la recuperación de los ecosistemas en terrenos abandonados Los componentes de los bosques evaluados fueron los suelos (medidos a través de densidad aparente y la cantidad de carbono y nitrógeno), el funcionamiento del ecosistema (medidos a través de la presencia de especies… Ver más ...
Regeneración natural, punto de partida para la recuperación de los ecosistemas en terrenos abandonados

Por decreto, el Instituto Humboldt adelanta estudios de la biodiversidad en zonas de proyectos piloto de investigación integral, PPII.

Nota de actualidad | Por: Instituto Humboldt Por decreto, el Instituto Humboldt adelanta estudios de la biodiversidad en zonas de proyectos piloto de investigación integral, PPII. El Instituto Humboldt tiene como misión promover, coordinar y realizar investigación que contribuya al conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad como un factor de desarrollo… Ver más ...
Por decreto, el Instituto Humboldt adelanta estudios de la biodiversidad en zonas de proyectos piloto de investigación integral, PPII.

Árboles y educación: la fórmula para enriquecer los bosques secos tropicales en Honda, Tolima

Nota de actualidad | Por: Julián Sáenz Árboles y educación: la fórmula para enriquecer los bosques secos tropicales en Honda, Tolima En el convenio entre Coreducación y el Instituto Humboldt se sembraron 20.000 árboles para el enriquecimiento de los bosques secos tropicales. Cortesía: Coreducación Son 20.000 los árboles sembrados en el convenio entre Coreducación y… Ver más ...
Árboles y educación: la fórmula para enriquecer los bosques secos tropicales en Honda, Tolima

El reto de devolverle espacio a los bosques en Ibagué

Nota de actualidad | Por: Julián Sáenz El reto de devolverle espacio a los bosques en Ibagué Los bosques de Ibagué y sus alrededores se encuentran arrinconados por la intervención humana y los incendios. Foto: Julián Sáenz Son 10.000 árboles los que se sembraron en el convenio entre el Instituto Humboldt y el Jardín Botánico… Ver más ...
El reto de devolverle espacio a los bosques en Ibagué

Huevos de las aves: un tesoro oculto que puede ampliar el conocimiento

Nota de actualidad | Por: Jhon Barros Huevos de las aves: un tesoro oculto que puede ampliar el conocimiento En la colección de huevos del Instituto Humboldt hay recolectas que datan de finales de 1800. Foto: Jhon Barros Más de 17.000 huevos de alrededor de 2.000 especies de aves de todo el mundo, reposan en… Ver más ...
Huevos de las aves: un tesoro oculto que puede ampliar el conocimiento